TAREA 8 -RETOCAR IMÁGENES
ACTIVIDAD 05:
RETOQUE FOTOGRÁFICO
El retoque fotográfico es una técnica que permite modificar o editar una imagen para obtener mayor calidad, provocar mayor sensación de realismo o para realizar composiciones que distorsionen la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, es necesaria la utilización de programas informáticos. En clase,por ejemplo, usamos GIMP (GNU Image Manipulation Program), que es una herramienta de manipulación fotográfica multiplataforma para conseguir este objetivo.
Es posible obtener efectos impactantes o simplemente corregir errores en las imágenes originales.
-Photoshop(Adobe)-Es el programa más famoso de retoque fotográfico de todo el mundo y también de los profesionales. Entre sus pros se encuentran efectos y resultados de nivel tan alto que con ningún otro programa se lograría alcanzar,es complejo , fácil de utilizar y permite tener resultados muy buenos e inmediatos y también permite manejar más facilmente sus herramientas , y entre sus contras tenemos que es más pesado para el pc,es más caro,hay mejores programas con calidad y menos caros y hay copias ilegales y es muy fácil piratearlo.
-Gimp-Otro programa bastante conocido por la gran cantidad de herramientas. Parecido a Photoshop y lo que es más importante, gratuito. Estamos ante un software libre, lo que hace que sea una alternativa de lo más interesante para hacer nuestros retoques.Entre sus pros tenemos que es un programa totalmente libre bajo licencia GPL del proyecto GNU,sus programadores pueden amoldarlo para las necesidades,se puede obtener gratis ,está disponible para múltiples plataformas y Sistemas Operativos,tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva , ocupa muy poco espacio en nuestro disco duro, en general,contiene una gran cantidad de ventajas.Y,entre,sus contras tiene una interfaz que podría mejorar un poco mas.Este programa lo utilizamos en clase y realizamos algunas actividades como las publicadas más abajo(06 y 07) .
-Photoscape-No es tan profesional como los anteriores, pero es bastante adecuado para retocar fotos de los Smartphones. Lo bueno que tiene es que igual puede usarlo un usuario medio que uno profesional.Entre sus pros tenemos que es de uso sencillo,es un editor de fotos gratuito,tiene una presentación en forma de diapositivas,permite imprimir collage,retrato,calendario u otro trabajo realizado,divide una foto en varias partes y gasta poca memoria.Entre sus contras tenemos una compatibilidad con pocos formatos gráficos,algunos tamaños de ventana no se adaptan bien al diseño de interfaz,la ayuda no está traducida y soporte RAW limitado.
-PicMagick-Entre sus pros tenemos que posiblemente sea la más rápida,su interfaz es limpia,bien estructurada y muy fluida y ajuste muy fino de los niveles de la imagen.Entre sus contras tenemos que pueden faltar herramientas y filtros y que solo se puede exportar en JPEG.
-FotoFlexer-Entre sus pros permite el uso de capas, tiene una interfaz muy limpia y unos ajustes avanzados de imagen.Y entre sus contras puede costar encontrar algunas herramientas, en la versión en español pueden faltar opciones y el uso de capas es algo pesado.
Utilizar el retoque fotográfico puede ser adecuado utilizarlo en las disciplinas comerciales como la moda,la publicidad,el reportaje social, el retrato comercial o la creativa donde los límites desaparecen.Estas disciplinas utilizan mucho la herramienta de clonado para lograr la excelencia,todo esto en manos de profesionales del retoque fotográfico con unos amplios conocimientos de lo que están utilizando.
ACTIVIDAD 06:
En esta actividad utilicé la herramienta de saneado para mejorar el aspecto de las caras.
ANTES:
DESPUÉS:
------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 07:
En esta última actividad utilicé la herramienta de clonado para eliminar determinadas zonas de una foto sustituyéndolas por fragmentos iguales tomados de otra parte.
ANTES:
DESPUÉS:
Comentarios
Publicar un comentario